
Es necesario que el Estado, técnicos especializados y las poblaciones inmediatas determinen cuando es explotable un recurso minero, informándose total y plenamente a las partes (impacto ambiental, tecnología, tiempo de explotación estimada, canon, recursos humanos, proyección social, servicios, entre otros) a fin de determinarse el beneficio/costo equilibradamente hacia la población inmediatamente afectada, y beneficios adicionales, debiendo elaborarse para ello normas que permitan la transparencia y acuerdo mutuo entre las partes
Es necesario limitar la minería informal (y la formal que no cumpla EIA), su formalización sera muy costosa para el Estado, que estará obligado a resolver su financiamiento, capacitación, normas adecuadas y control permanente. Es necesario resolver el problema de Madre de Dios, Piura y otras regiones del país, evitándose mas conflictos sociales ahora y en el futuro y sobre todo recuperar lentamente ese medio ambiente ya dañado.
(1) La minería en general genera niveles de contaminación diversos, pero pueden reducirse estos efectos con tecnología adecuada y sistemas de protección de suelos y limpieza del agua y filtros o amortiguadores a la emisiones. En el caso del cobre y el oro es importante implementarse sistemas de lixiviación en vez de fundiciones, pues son mas limpios al medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario