
Al principio de todo podemos intuir (siempre dentro de la suposición) que existía por un lado, la nada (o caos) y por el otro el todo, es decir Dios. Dios, de alguna forma activo en algún momento por primera vez la singularidad, dando con ello el inicio del ciclo (big bang – big crunch), hacia la pluraridad del atómo primigenio, que la conocemos como la gran explosión.
Ahora, hace cuanto tiempo, ocurrio ese primer latido, ese inicio, no lo sabemos, pero si creemos y podemos señalar que el tiempo siempre estuvo presente, inclusive entre cada cambio de latido.
Otro detalle importante, es que cada universo creado (o cada latido), se expande sobre algo que lo soporte o contiene, ese algo, sería la nada o el caos (como lo llaman los físicos teoricos), por lo que podemos también señalar que la nada es mayor que cada universo, pues es infinito; y en ese sentido, los diversos universos que nos antecedieron, el nuestro y los que vengan despues; fueron, es y seran finitos tanto en tiempo como en espacio.
Conclusión, la nada contiene al universo creado y en ella se expande, para nada alreves.
Lógicamente, las dimensiones que alcanza un universo para nosotros, son medidas muy muy grandes, donde nuestro actual sistema solar y nuestra presencia como especie quizas sea como un atómo es esta inmensidad, sin olvidarnos que nos estamos solos en esta creación, pues:
Cada big bang, en su expansión genera miles de millones de combinaciones (seguro, quedamos cortos) de materia y energía, que da pie a la formación de millones de formas de vida en el universo (de las cuales sólo tenemos indicios de algunos casos); de donde la probabilidad de ser la única especie pensante es casi imposible y con ello la diversidad de formas de vida inteligente cuya base constitutiva sea diferente al carbono también.
Entonces, ¿Cuando será el último latido?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario